Jardines Vaticanos en minibús, Museos Vaticanos y Capilla Sixtina
A lo largo de los siglos, a partir del siglo XIII y por obra de varios pontífices, estos jardines han sido cuidados y embellecidos, y hoy nos cuentan las historias que han vivido durante tantos siglos de Papado.
Los jardines del Vaticano son un encuentro especial entre naturaleza, arte y fe cristiana. La naturaleza cuidada con amor, las obras de numerosos artistas, arquitectos, constructores y la Fe, que les ha inspirado estas obras, se funden en un lugar único y armonioso.
Aquí podemos admirar flores y plantas mediterráneas, especies exóticas importadas de continentes lejanos, prados verdes, árboles centenarios, setos, e incluso un pequeño bosque.
Es una concentración única de estructuras arquitectónicas y artísticas: templos, casitas, cuevas, fuentes, torres, antiguas murallas, estatuas, hallazgos arqueológicos. Obras que son memorales de acontecimientos, de lugares, de santos vinculados a la bimilenaria historia de la Iglesia. Los jardines son un oasis de paz discreto, donde los pontífices han buscado un refugio tranquilo donde reflexionar y descansar. Este jardín, poe muchos siglos reservado y secreto, se abre hoy a los visitantes de todo el mundo.
QUÉ HACER PARA EL TOUR DE LOS JARDINES DEL VATICANO
DÍAS DISPONIBLES
HORA DE SALIDA DEL TOUR
PUNTO DE ENCUENTRO
IDIOMAS DISPONIBLES A BORDO
Italiano, inglés, español, alemán, francés, portugués, ruso
Vea el mapa de los Jardines Vaticanos
INDICACIONES ÚTILES PARA EL TOUR DE LOS JARDINES VATICANOS
La Gruta de Lourdes
En el corazón de los Jardines Vaticanos encontramos una fiel reproducción de la Gruta de Lourdes.
Es una donación ofrecida a León XIII en 1902 por el Obispo de la diócesis a la que pertenece Lourdes.
El altar en el centro es el original, el que estuvo en la gruta de Lourdes durante 100 largos años. En 1958 fue donado al Papa Juan XXIII.
Aquí los papas se reunen en oracion y celebran la Santa Misa en ocasiones marianas particulares. Benedicto XVI se detiene a menudo a rezar aquí durante sus paseos.
En ocasiones especiales, grupos de fieles suben a la gruta de noche y cientos de flambeaux, las velas utilizadas en Lourdes en las grandes procesiones sobre la gran explanada del santuario, iluminan las avenidas de los jardines vaticanos.
ocultarLa Casina de Pío IV
La Casina de Pío IV es una joya de la arquitectura renacentista construida por Pirro Ligorio, arquitecto de jardines e ingeniero hidráulico, al que se debe también la famosa Villa d’Este de Tívoli.
Algunos elegantes pabellones decorados con frescos, molduras y mosaicos, se reúnen al rededor un ninfeo central embellecido con fuentes adornadas con estatuas.
El agua que brota de las fuentes y la sombra de antiguos y centenarios pinos, crean un lugar ideal para soportar el calor de los veranos romanos.
Hoy la Casina es sede de la Academia pontificia de las ciencias y de la Academia para la ciencias sociales.
ocultarLa Fuente del Águila
Desde tiempos antiguos, Roma ha sido la ciudad donde el agua ha alegrado de muchas maneras la vida de sus habitantes. Los pontífices, en especial a partir del siglo XVI, han continuado ofreciendo agua a la ciudad como bien para la vida, pero también como alegría para la vista.
El poeta inglés Shelley escribió en su diario “Solo las fuentes ya justifican un viaje a Roma”.
Y en pleno Vaticano no podían faltar las fuentes, lugar de reposo del cuerpo y del alma, donde poder detenerse y meditar.
En esta fuente, el arquitecto holandés Giovanni Vasanzio, por encargo de Pablo V a comienzos del siglo XVII, recreó un ambiente especial: una serie de grutas sombrías cubiertas de musgo y plantas trepadoras. Pequeñas cascadas, tritones y dragones alados alimentan con sus chorros de agua el gran estanque central del cual emergen las cabezas de dos ninfas.
En lo alto, una gran águila preside la fuente. Dragones y águilas son los símbolos heráldicos de la familia Borghese, de la que procedía el papa Pablo V.
ocultar¡Visite la Basílica de San Pedro acompañado por un guía oficial!
Descubre la Ciudad Eterna a bordo de nuestro inconfundible Open Bus amarillo Vatican&Rome y explora nuevas rutas utilizando la flota de nuestro socio City Sightseeing Roma.
Roma es un museo al aire libre. Cómodamente sentado y con un sistema de audioguía multilingüe, podrás contemplar la Ciudad Eterna desde otro punto de vista.
Una experiencia amada por grandes y pequeños.