Visita guiada de un día por Roma, desde el Complejo de Letrán hasta la Basílica de San Pedro y los Museos Vaticanos.
Una visita guiada de un día a través tres lugares simbólicos de Roma y del cristianismo, cada uno con una rica historia y un profundo significado, como el Complejo Lateranense, los Museos Vaticanos y la Basílica de San Pedro. Testigos únicos del patrimonio religioso, histórico y artístico de la Ciudad Eterna que recorren los pasos ideales del cortejo procesional que, después de la elección del nuevo Papa, solía salir desde la Basílica de San Pedro hasta San Juan de Letrán, la Catedral de Roma, para tomar posesión de la Cátedra del Obispo de Roma.
Una visita de un día que dejará una profunda huella en tu corazón.
Visitas en inglés: lunes, miércoles y viernes a las 11:00.
Visitas en italiano: martes, jueves y sábado a las 11:00.
Acompañados por un guía oficial, empezaremos la visita desde el Palacio Apostólico de Letrán, construido por el Papa Sixto V Peretti a finales de 1500 en el área del antiguo Patriarcado que durante mil años, a partir del siglo IV, fue la residencia principal de los Papas y de la Corte Papal. A través de la hermosa Escalera del Palacio de Letrán entraremos en la adyacente Basílica de San Juan de Letrán, una de las iglesias más importantes de la cristiandad: la primera iglesia cristiana en Occidente construida después del Edicto de Constantino en el 313 d.C. y por lo tanto considerada la "madre y cabeza de todas las iglesias de Roma y del mundo". La visita termina en el Claustro, ubicado en el lado izquierdo de la basílica, un refinado ejemplo de arte medieval romano: un lugar de oración y meditación para el clero de la Basílica, ofrece a quien lo visita hoy, un momento de gran paz y recogimiento.
Tras visitar la basílica y el claustro llegaremos, cómodamente sentados en uno de los open bus Vatican&Rome, a los Museos Vaticanos y la Basílica de San Pedro. Fundados en 1506 por el Papa Julio II, los Museos Vaticanos albergan una vasta colección de obras de arte acumuladas por los Papas a lo largo de los siglos que van desde la antigüedad clásica al Renacimiento, hasta el arte contemporáneo. Las innumerables secciones que componen el museo como la Pinacoteca, el Museo Pio Clementino, la Galería de los Mapas, las Estancias de Rafael y muchas otras albergan innumerables joyas de arte que nos preparan para admirar el auténtico corazón de este complejo museístico: la Capilla Sixtina. Tras la visita de los Museos Vaticanos, entraremos en la Basílica de San Pedro: desde la entrada principal coincidiendo con las celebraciones litúrgicas, desde un pasaje interno reservado para nosotros en otros casos.
El Palacio Apostólico de Letrán, construido por el Papa Sixto V Peretti a finales de 1500 en el área del antiguo Patriarcado que durante mil años, a partir del siglo IV, fue la residencia principal de los Papas y de la Corte Papal. Una pequeña ciudad sagrada construida junto a la Basílica dedicada al Santísimo Salvador y a los santos Juan Bautista y Evangelista, hoy conocida como Basílica de San Juan. El Palacio es un testigo único del ideal de belleza renacentista que inspiró la acción de un gran Pontífice como Sixto V, aquí y en toda Roma durante su pontificado.
Alberga varias salas de gran importancia histórica y artística, decoradas con frescos con gran detalle y ricas en preciosas pinturas y tapices, como la Sala de la Gloria, la Sala de Constantino, la Sala de los Pontífices y la Sala de la Conciliación, también conocida por la acontecimiento histórico de la firma de los Pactos de Letrán entre la Santa Sede y el Reino de Italia en 1929.
ocultarLa Basílica de San Juan de Letrán es la primera Iglesia cristiana en Occidente construida después del Edicto de Constantino en el 313 d.C. y por lo tanto considerada la "madre y cabeza de todas las iglesias de Roma y del mundo". Es, de hecho, la Catedral de Roma y es la sede de su Obispo, el Pontífice. Una obra maestra de arte y arquitectura, transformada a lo largo de los siglos, que vemos hoy tal como fue renovada en los siglos XVII y XVIII por grandes arquitectos como Borromini y Galilei.
En la maravillosa nave central nos reciben las maravillosas estatuas de los 12 apóstoles, testigos de la sucesión apostólica de la Iglesia católica. El hermoso baldaquino gótico situado sobre el altar mayor protege dos preciosos bustos de plata que conservan las reliquias de los santos Pedro y Pablo. Y en el ábside nos espera el gran mosaico de Cristo rodeado de Santos y Ángeles, obra maestra romana del siglo XIII, restaurada a finales del XIX. El grandioso mosaico del ábside corona la majestuosa Cátedra que confiere al recién elegido Pontífice la autoridad de sucesor de Pedro y Pastor de la Iglesia universal.
ocultarSituado en el lado izquierdo de la Basílica y construido en el siglo XIII por la familia Vassalletto, representa un refinado ejemplo del arte romano medieval, ademas de ser uno de los claustros más grandes de Roma. Un espacio delimitado por columnas con espléndidos motivos ornamentales que recoge en sus pórticos antiguos restos de mármol vinculados a la vida de la Iglesia a lo largo de los siglos. Este claustro, antiguamente lugar de oración y meditación del clero de la Basílica, hoy concede a quienes lo visitan un momento de gran paz y reflexión.
Fundados en 1506 por el Papa Julio II, los Museos Vaticanos albergan una vasta colección de obras de arte acumuladas por los Papas a lo largo de los siglos que van desde la antigüedad clásica al Renacimiento, hasta el arte contemporáneo. Las innumerables secciones que componen el museo como la Pinacoteca, el Museo Pio Clementino, la Galería de los Mapas, las Estancias de Rafael y muchas otras albergan innumerables joyas de arte que nos preparan para admirar el auténtico corazón de este complejo museístico: la Capilla Sixtina.
Es famosa sobre todo por las obras del gran Miguel Ángel, como la bóveda dedicada en particular a las Historias del Génesis y sobre todo por el sublime Juicio Final que ocupa la pared trasera de la Capilla. La Capilla Sixtina es también el lugar donde tiene lugar el Cónclave, durante el cual se elige al nuevo Papa.
ocultarErigida alrededor del año 320 por el emperador Constantino, la Basílica de San Pedro es el centro ideal de la cristiandad. El corazón de la Basílica es solemnizado por el majestuoso baldaquino del gran artista Gian Lorenzo Bernini, que destaca la llamada Confesión, el lugar donde se encuentra el sepulcro del apóstol Pedro martirizado en el Circo de Nerón que se extendía en esta misma zona. En la Basílica y en las cuevas que se encuentran debajo están enterrados más de 90 papas, sus sucesores.
En la Basílica los más grandes artistas como Miguel Ángel, Bernini y Rafael han dejado las más altas muestras de arte sacro. En particular, en la primera capilla de la derecha, encontramos la conmovedora Piedad de Miguel Ángel, una de las esculturas más famosas y admiradas del mundo, donde María, retratada en su juventud, lleva en sus rodillas al Hijo muerto, pero destinado a la Resurrección
ocultar